La Fundación Interactiva para Promover la Cultura del Agua (FIPCA) y los Agrupamientos Sanmartinianos nos organizamos para defender los recursos naturales y la soberanía territorial a partir de acciones como capacitaciones y conversatorios en centro culturales,sindicatos ,escuelas y universidades ,sobre el cuidado del ambiente, especialmente el agua como fuente de vida pero también de trabajo,desarrollo y comunicación. Con nuestro velero la Sanmartiniana hemos recorrido en varias oportunidades el río Paraná y llegamos hasta Tierra del Fuego por nuestro Mar Argentino, visitamos cada pueblo por cuyas costa pasamos, recibiendo a bordo a niñ@s y adult@s que nunca habían tenido contacto con la navegación e incluso algun@s que no conocían el río o el mar, también participaron militantes y representantes de los pueblos originarios ,trabajadores de distintos oficios ,portuari@s ,metalúrgic@s, del cuero, gráfic@s, docentes, médic@s, enfermer@s,yerbater@s,entre otr@s. Además, tuvimos el honor de que nos acompañaran algunos de nuestros héroes, excombatientes de Malvinas .
Promovemos el desarrollo de nuestra industria naval como una necesidad estratégica tanto económica,política como de defensa nacional. Asimismo,bregamos por la recuperación de la administración de los puertos en manos del Estado nacional ya que son puertas de entrada y salida a nuestra patria.
En FIPCA nos hemos capacitado y llevamos adelante los preceptos de la Ley Micaela y adherimos a todo aquello que luche contra la discriminación y por la aceptación de la diversidad cultural y de género.
Promovemos estrategias para instalar la problemática de la soberanía marítima y continental como tema clave para el interés nacional. Efectuamos expediciones por el espacio marítimo con el velero La Sanmartiniana, aquel que luego del naufragio arribara en las Islas Malvinas y fuera retenido por los ocupantes ingleses hasta su recuperación; realizamos las marchas para denunciar la apropiación del Lago Escondido y nos movilizamos a la Triple Frontera en contra de la instalación de bases militares en la zona del Acuífero Guaraní